23.1.05

TOMANDO DETERMINACIONES

Felicity Kaye UK Express nos habla un poco acerca de la importancia de las metas y la determinación para lograrlas.
Tomado del Seikyo Criollo, Enero 1998


UK Express: De acuerdo a su experiencia, ¿cuál es la cosa más importante cuando se toman determinaciones?
Kaye Felicity: En primer lugar, deben comprender porqué deben tomar determinaciones, es decir, para tener un sentido de dirección en su vida. De manera que, para afirmar su determinación, deben tener un objetivo claro que se relacione con su vida diaria y que esté fijo en sus pensamientos. Por ejemplo, si van a emprender cualquier viaje deben tener muy claro cuál es el destino y cómo llegar hasta allí, así como también alguna idea sobre el momento en el que deben salir, el tiempo que tomará el viaje y así sucesivamente. Pero no es necesario que piensen en esto cada minuto del día hasta que salgan. No obstante, el hecho de que lleguen en realidad a su destino depende de la determinación que en el Budismo se llama Ichinen. El Budismo es razón, de manera que también es importante que sus objetivos sean razonables y provengan de su daimoku.

UKE: ¿Y qué sucede con las personas que afirman que no saben realmente lo que desean?.
KF: Eso no es verdad. Mediante la entonación del daimoku y la observación de la realidad de nuestra vida todos podemos llegar a saber lo que deseamos. Pero no lograrán nada si no tienen el suficiente coraje como
para escuchar lo que su vida les está diciendo o si comienzan con una actitud derrotista, afirmando que nunca lo lograrán y que por lo tanto no tiene sentido tomar la determinación. De manera que el ichinen, una fuerte determinación consciente o inconsciente de alcanzar nuestra meta, aunado a su práctica, es vital. El Budismo enseña que en la vida de todas las personas existe un asombroso tesoro escondido. Al plantearnos objetivos y al tomar determinaciones en base a una abundante entonación de daimoku lograremos revelar poco a poco el increíble potencial que se encuentra en nuestra vida.

UKE: De manera que si las personas dicen que no saben lo que quieren, ¿deberán escuchar simplemente lo que su Budeidad les está diciendo cuando entonan daimoku?
KF: Absolutamente correcto. Sin importar lo que les preocupe o lo que les impida ser felices, es eso lo que deben conquistar con el fin de ser totalmente felices. Puede ser cualquier cosa. Lo que es importante comprender es que mediante la entonación de daimoku pueden aprovechar su propio y asombroso potencial.
Entonces, en base a eso, pueden transformar lo que deseen. Pero sin establecer primero un objetivo y tomar la determinación de lograrlo es muy difícil comenzar el proceso que nos llevará a la felicidad.

UKE: Y una vez que nos hemos planteado un objetivo muy claro, ¿que debemos hacer?
KF: Entonar daimoku y tomar medidas para lograrlo. Mediante la combinación de un objetivo, la determinación y la acción haremos surgir la sabiduría de nuestras vidas. Entonces, en base a esta sabiduría, comenzamos a ver claramente qué debemos hacer para lograr nuestro objetivo. No deben preocuparse pensando si lo lograrán o no; el hecho de que tomen determinaciones les ayudará a revelar y fortalecer su Budeidad, de manera que puedan llegar a ser felices.

UKE: Ya veo. ¿Qué les diría a las personas que tienen una lista de objetivos y luego entonan daimoku para
lograrlos?
KF: Es importante comprender quién logrará esos objetivos. No es el Gojonzon. Somos nosotros mismos los que tenemos que lograrlos. De manera que está bien tener una lista, material o espiritual, deben entonar también daimoku para fijar un plazo para lograrlo. Y mientras transcurre dicho plazo deben tomar medidas para lograr lo que se han propuesto. No obstante, en muchos casos las personas se obsesionan con objetivos irrazonables o poco realistas. De nuevo es cuestión de no confiar en el pre que estemos muy conscientes de
que nosotros vamos a lograrlas y no pensemos que el Gojonzon lo hará en nuestro lugar.

UKE: Pero, no obstante, las personas se sienten tentadas a recordar constantemente lo que desea sin actuar necesariamente para lograrlo.
KF: Correcto. De manera que, cualquiera que sea su objetivo, ya sea material o espiritual, debe entonar también daimoku para fijar un plazo para lograrlo. Y mientras transcurre dicho plazo deben tomar medidas para lograr lo que se han propuesto. No obstante, en muchos casos las personas se obsesionan con objetivos irrazonables o poco realistas. De nuevo es cuestión de no confiar en el Gojonzon o en nuestra vida.

UKE: ¿Porqué es entonces importante fijar un plazo para lograr nuestras metas si a menudo nos damos cuenta luego de que hemos fijado un plazo irrealista?
KF: Bueno, el tiempo juega un papel importante en todo, las cuatro estaciones, el día, el momento en el que propagamos el Budismo, en todo. De manera que si entonan Daimoku con una actitud comprensiva, permitiendo que su Budeidad observe su vida y sus circunstancias, generalmente sabrán cuál es el momento adecuado. Por ejemplo, digamos que si plantan una semilla en una estación equivocada y luego oran al Gojonzon para que la planta crezca, esto es irrazonable. El problema yace en la obsesión. La solución es hacer surgir nuestra sabiduría mediante la entonación del daimoku y observar nuestra vida interna y externa de manera realista. Debemos confiar en el Gojonzon y en nosotros mismos

UKE: ¿Y que lugar ocupan las actividades por el Kosen-rufu en lo que respecta a estas determinaciones
personales?
KF: Cualquier objetivo o deseo a favor del Kosen-rufu contendrá naturalmente sus deseos y su felicidad individual. El propósito fundamental del Budismo es ayudar a superar nuestro egoísmo. De manera que el orar y luchar por el Kosen-rufu los llevará a revelar tanto consciente como inconscientemente su verdadero ser. Esta es una manera mucho más rápida de lograr la felicidad que el continuar aferrados a sus deseos egoístas, puesto que esto les impide ver lo que realmente desean o necesitan para su felicidad. Por lo tanto, los deseos personales verdaderos y sinceros a favor del Kosen-rufu se hacen generalmente realidad porque su sabiduría, su sabiduría pura, les dice que esto es lo mejor que puede suceder en este momento.

UKE: ¿De manera que esto incluye la idea de la "Revolución Humana" que debemos transformar y purificar nuestra vida con el fin de lograr lo que queremos para nuestra verdadera felicidad?
KF: Correcto. Pero lo primero que debemos hacer para lograrlo es plantearnos un objetivo y tomar una determinación. Y a su debido tiempo, gradualmente, puede que ustedes cambien de objetivo. Por ejemplo, puede que un joven desee un carro deportivo rojo. Yo no diría que no debe tener este objetivo sino que entone daimoku para lograrlo. ¿Porqué? Porque sé que entonando daimoku este joven obtendrá sabiduría. Y en base a su sabiduría podrá evaluar de nuevo lo que desea, quizás un autobusete para llevar a otras personas a las actividades. Pero al comienzo, si no se plantea un objetivo, si no entona daimoku para conseguir su carro deportivo, su vida no comenzará a avanzar.

UKE: ¿Hay alguna orientación en particular que quisiera dar sobre las determinaciones que debemos tomar
ahora que comienza un nuevo año?
KF: De acuerdo a mi experiencia con la práctica, aproximadamente el 70% de nuestras determinaciones se deben relacionar con nuestros objetivos a corto plazo, lo que queremos lograr esta semana o la siguiente o, en otras palabras, nuestra realidad inmediata. Digamos que aproximadamente el 20% debe relacionarse con nuestros objetivos para el resto del año, nuestras metas a mediano plazo. Plantéense lo que desean lograr y continúen entonando daimoku con este fin. El restante 10 %, aproximadamente, debe relacionarse con nuestros objetivos a largo plazo, lo que realmente deseamos hacer con nuestra vida. Además, es muy importante tomar determinaciones en tres áreas diferentes: nuestra vida privada, lo que incluye a nuestras familias, amigos y comunidad; nuestro trabajo (o nuestros estudios); y nuestras actividades a favor del
Kosen-rufu . Esto se debe a que la mayor parte de nuestra vida la dedicamos a estas áreas.

UKE: ¿Desea decir algo para terminar sobre este tema?

KF: Nichiren Daishonin dice en el Gosho que, en el Budismo Majayana, la determinación es lo más importante. El hacer un grandioso gonguio es tomar una gran determinación.

UKE: Muchas gracias.

No hay comentarios.: